Proyecto Centinela – Tecnología Avanzada en Análisis de Aguas Residuales

Análisis Aguas Residuales | Proyecto Centinela

El Proyecto Centinela es una innovadora iniciativa dedicada al análisis de medicamentos y drogas de abuso en aguas residuales. Este proyecto se apoya en la tecnología de vanguardia del Laboratorio Corthorn Health para garantizar resultados precisos y confiables. La tecnología utilizada en este proyecto es el cromatógrafo líquido con detector de masas (LC-MS/MS), un instrumento de alta sensibilidad y precisión que permite detectar concentraciones extremadamente bajas de diversas sustancias.

Tecnología Utilizada: LC-MS/MS

El LC-MS/MS es un instrumento que separa, identifica y cuantifica iones de acuerdo a su relación masa/carga (m/z). Este procedimiento es similar a una huella digital, proporcionando una identificación única para cada sustancia. Las características principales de esta tecnología son:

  • Alta Sensibilidad: Capaz de detectar concentraciones inferiores a 2 pg/mL.
  • Precisión y Exactitud: Proporciona resultados altamente precisos y exactos.
  • Especificidad: Ideal para análisis confirmatorios de drogas de abuso en diferentes matrices.
  • Capacidad de Análisis: Permite la detección y cuantificación de una amplia variedad de medicamentos, sustancias de abuso y sus metabolitos.

Importancia del Análisis de Aguas Residuales

El análisis de aguas residuales permite obtener una visión detallada de la presencia y cantidad de medicamentos y drogas de abuso en una población. Este tipo de análisis es crucial para:

  1. Monitoreo de la Salud Pública: Proporciona datos sobre el consumo de sustancias en una comunidad.
  2. Detección Temprana de Patógenos y Contaminantes: Permite identificar la aparición de patógenos y compuestos contaminantes que pueden afectar la salud pública.
  3. Apoyo a la Toma de Decisiones: Los datos obtenidos ayudan a las autoridades a implementar estrategias de salud pública más efectivas.

Procedimiento de Análisis

El proceso de análisis en el Proyecto Centinela se lleva a cabo en varias etapas:

  1. Recolección de Muestras: Se recolectan muestras de aguas residuales de diversas zonas geográficas.
  2. Preparación de Muestras: Las muestras se preparan y procesan en el laboratorio.
  3. Análisis por LC-MS/MS: Las muestras se analizan utilizando el cromatógrafo líquido con detector de masas.
  4. Interpretación de Resultados: Los resultados se interpretan para identificar y cuantificar las sustancias presentes.

Medicamentos y Sustancias de Abuso Analizadas

El Proyecto Centinela se centra en la detección y cuantificación de una amplia gama de sustancias, incluyendo:

  • Cocaína: Cocaína y Benzoylecgonina.
  • Anfetaminas: Metanfetamina, Anfetamina y MDMA (Éxtasis)
  • THC (Cannabis): Tetrahidrocannabinol y sus metabolitos.
  • Ketamina: Norketamina y dehidronorketamina.
  • Drogas Lícitas: Benzodiacepinas como alprazolam, clonazepam y flunitrazepam.
  • Estrés Oxidativo: Lípido peroxidación, 8-iso-prostaglandina F2alpha y 4-hidroxi nonenal.

El Proyecto Centinela representa un avance significativo en la vigilancia de la salud pública mediante el análisis de aguas residuales. La utilización de tecnología avanzada como el LC-MS/MS permite obtener datos precisos y confiables, apoyando la toma de decisiones en salud pública y contribuyendo al bienestar de la comunidad. Este proyecto no solo posiciona a la Región del Biobío como líder en vigilancia sanitaria, sino que también establece un modelo a seguir para futuras iniciativas de salud pública.

Abrir un chat
1
¿Puedo ayudarte?
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?